55 Aniversario de la llegada a la Luna

El 20 de julio de 1969 la misión estadounidense Apolo 11 colocó a los primeros humanos en la Luna: el comandante Neil Armstrong y el piloto Edwin F. Aldrin.

Cuando el módulo Eagle alunizó en el Mar de la Tranquilidad las imágenes en vivo se siguieron en televisión por unas 600 millones de personas.

Subida nocturna a Cabeza Reina

Si te gusta pasear al aire libre y observar y aprender del cielo, ¡este es tu evento! En la mejor compañía, y con la Asociación Hespérides

¡Prepárate para una aventura emocionante bajo las estrellas! El evento comenzará el sábado 13 de julio de 2024 a las 20:30 en las pistas de tenis en La Estación de El Espinar. Ven y disfruta de una experiencia única ascendiendo a la imponente Cabeza Reina en la oscuridad. ¡No te pierdas esta oportunidad de explorar la naturaleza de una manera diferente y emocionante! ¡Te esperamos!

Desde las 20:30h iremos recibiendo a lo/as participantes, para empezar la subida desde La Estación de El Espinar a las 21:00h.

Recorremos los aproximadamente 5km (incluida la ascensión por camino hasta Cabeza Reina) en un tiempo estimado de una hora o un poco más. Una vez arriba tendremos un tiempo para cenar y descansar, y tras este periodo empezaremos la observación astronómica a simple vista y con telescopios, con explicaciones de los socio/as de Hespérides.

Tras esta observación, iniciaremos la vuelta exactamente por el mismo camino, de tal modo que se espera llegar al punto de inicio sobre la 1:00h de la madrugada.

Y si no estáis muy cansados, os animamos a ir a la verbena en La Estación: ¡Para acabar en todo lo alto!

En esta edición contamos con la colaboración del Ayuntamiento de El Espinar, y la organización corre a cargo de la Asociación Hespérides.

La imagen de portada se ha generado en Google Earth.

Las fotos de este artículo son de Juanjo García, socio de Hespérides, y además podréis contactar con él a través de Conoce tu cielo.

OBSERVACION ASTRONOMICA PRIMAVERA

Hoy miércoles 24 de abril hemos decidido posponer la actividad que teníamos planeada para este próximo viernes. Las previsiones meteorológicas no son las mejores para ese día, ni tampoco para los siguientes.

Además, necesitamos que no haya Luna el día de la observación, ya que trataremos de ver alguna galaxia: La primavera es «su estación», y hay que aprovechar…

Por tanto, aún no sabemos cuándo haremos la observación. Esperamos que a lo largo de mayo podamos juntarnos y pasear la vista por Leo, Virgo, Perros de Caza o la Cabellera de Berenice. ¡Iremos informando!

Calendario de actividades y efemérides

Empezamos a usar el calendario para daros información acerca de las actividades o eventos que pongamos en marcha. ¡Os animamos a que las consultéis, pero sobre todo, a que participéis en ellas!

También usaremos el calendario para indicar efemérides de hechos importantes o curiosos del pasado en relación a Ciencia y Tecnología. Y además indicaremos fenómenos astronómicos por llegar.