La foto de portada aparece en la noticia original del CSIC. La foto es de Pixabay.
Para esta tertulia tenemos previsto lo siguiente:
Nanocharlas de 15 minutos máximo: Ninguna.
Noticias:
- España continúa depositando semillas en el Banco Mundial de Svalbard, la ‘caja fuerte’ para nuestra alimentación futura. Hay una expresión que dice: «Más vale un porsiacaso que cien penséques…«
- Los nuevos incendios causados por el cambio global reducen la abundancia y diversidad de las plantas leñosas. Vamos teniendo suerte en el municipio por el momento.
- Enfermedades metabólicas, riesgo volcánico y contaminación lumínica; nuevos informes de la colección Ciencia para las Políticas Públicas. No seremos experto/as en estos temas, pero seguro que tendremos una mejor base para saber de ello.
- Descubiertos los cúmulos estelares más lejanos jamás observados. A mejores «sentidos» humanos, mayor comprensión de lo que nos rodea.
Astronomía: Veremos lo más destacado del cielo de agosto a simple vista.
Asociación: Una mirada a las actividades realizadas desde la última tertulia, y a las que tenemos previstas.
Efemérides: Recordar cosas curiosas sobre eventos pasados, empezando por el 17 aniversario de la constitución de la Asociación Hespérides. También el Día Internacional de la Luna, o el Día Mundial contra la hepatitis. El 55 aniversario de la llegada a la Luna, o los lanzamientos de la sonda Chandrayaan-2, del telescopio de rayos X Chandra, de la sonda Ranger 7, del orbitador del planeta Mercurio MESSENGER, o del telescopio Hipparcos. El descubrimiento de Sinope, satélite de Júpiter. La presentación oficial en Harvard del Mark I, primer ordenador electromecánico. Y los nacimientos de James Lovelock y de Ingrid Daubechies, y las muertes de Mary Anderson y de Virginia Apgar.
Si queréis estar un poco más enterados de la actualidad científica y tecnológica, ¡no os lo perdáis!
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Durante la reunión hablamos de lo siguiente: Se comenzó hablando sobre asuntos de la Asociación. Tras ello comentamos las próximas actividades previstas hasta septiembre. Después hablamos sobre las noticias escogidas para la tertulia: Aporte de España al banco mundial de semillas; estudios sobre cómo la vegetación soporta los incendios forestales; informes del CSIC sobre enfermedades metabólicas, sobre riesgos volcánicos, y sobre contaminación lumínica; y terminamos con hallazgos del telescopio espacial James Webb. Y todo ello, mientras nos tomábamos unas cervezas, unos refrescos o unos tintos de verano en el bar de la estación de autobuses de San Rafael, que fue donde finalmente nos reunimos.
¡Nos vemos en la próxima tertulia de agosto!