OAR (OBSERVATORIO ASTRONÓMICO DE RIAGUAS)
INTRODUCCIÓN
Es un observatorio ubicado en un antiguo edificio que en su momento se destinó al almacenamiento de agua potable para el área de las escuelas del pueblo. El proyecto, finalizado en 2009, surgió gracias a la iniciativa de dos personas que vieron el potencial que podría tener el cielo libre de contaminación lumínica que hay en el municipio.
Por un lado Yolanda Ponce, quien entonces era la alcaldesa de la localidad y que desde el Ayuntamiento buscó la financiación necesaria para la puesta en marcha del observatorio. Por otro lado, este espacio tan especial contó con el trabajo de un experto, Alfonso Balasch, que montó casi pieza a pieza el observatorio.
A lo largo de los años se ha ido convirtiendo en un espacio muy atrayente tanto para los vecinos como para sus visitantes, al permitir observar el cielo y sus estrellas.
En el año 2020 el Ayuntamiento de Riaguas y la Asociación Hespérides de Ciencia y Tecnología firmaron un convenio de colaboración para la realización de diferentes eventos relacionados con la Astronomía. Desde este enclave tan especial puedes disfrutar del firmamento de la mano de nuestros especialistas en Astronomía, contando entre ellos con Juanjo García (Monitor StarLight) y Jose Ignacio para acompañarte en un paseo por el cielo.
UBICACIÓN
Se encuentra en un sitio privilegiado para la observación nocturna, en un entorno libre de contaminación lumínica. La localización se muestra en el plano siguiente
También os ponemos el enlace de la ubicación para poder llegar sin dificultad para asistir a las sesiones de observación que organizamos de forma continua, revisa nuestra agenda.
ENLACE EN MAPS AL OBSERVATORIO
EQUIPAMIENTO
El Observatorio cuenta con dos plantas: La de acceso y otra superior, donde se encuentra el telescopio principal. La cubierta del antiguo depósito se sustituyó por una cúpula giratoria y sobre ella se abren dos compuertas, una de ellas abatible y la otra deslizante. Todo el conjunto permite acercarse al cielo al contar con un espacio limpio de contaminación lumínica en el que las estrellas se muestran en toda su magnitud.
En el interior, el observatorio tiene un telescopio, de 16 pulgadas, cámaras fotográficas, filtros ópticos…
Telescopio _____
En la actualidad (Agosto 2024) estamos desarrollado un proyecto para equipar al OAR con las últimas tecnologías que nos permitirán actuar en remoto con los equipos y poder difundir en directo en nuestros canales de comunicación
CONTACTO