¡Ven y disfruta de una noche estrellada en nuestra Jornada Astronómica de otoño el 9 de noviembre de 2024 a las 19:00!
Fecha y hora
sábado, 9 nov 2024 19:00 – 22:00 CEST
Ubicación
IES María Zambrano (Pista de deporte)s/n Calle Santa Quiteria 40400 El Espinar
Política de reembolso
Reembolsos hasta 7 días antes del evento / La tarifa de Eventbrite no es reembolsable.
Acerca de este evento
- El evento dura 3 horas
En cada estación del año, a primeras horas de la noche podemos observar estrellas y constelaciones que en otras estaciones deberíamos esperar a altas horas de la noche… o directamente no ver.
Se podra seguir viendo constelaciones de verano, incluido el famoso triángulo de verano (con Vega, Deneb, y Altair), ya un poco hacia el oeste. Pero justo en el cenit podemos ver el gran cuadrado de Pegaso, el caballo alado. Parte del cuadrado es de la constelación de Andrómeda, en la que está ubicada la gran galaxia de ese nombre, que, junto con la Vía Láctea, nuestra propia galaxia, son las dos más grandes del Grupo Local de galaxias.
Y también nos acompañará el planeta Saturno. La alineación que actualmente tenemos desde la Tierra con él hace que los anillos estén muy de perfil, por lo que parece que van a desaparecer. Esto pasa cada 15 años aproximadamente, así que no os deberíais perder esta perspectiva planetaria.
Desarrollo de la Actividad
Contamos con poca asistencia, pero muy interesadas en poder participar de la Observación que preparo Jose Ignacio (Presidente de la Asociación), que a parte de hacer una descripción de la cúpula celeste de esa noche (curiosamente muy despejada) nos llevo de la mano a los siguientes elementos.
Elementos Observados
LUNA
Cuarto creciente en nuestro satélite, pudimos observar el terminador (línea que divide la sombra de la luz) y se apreciaba especialmente bien la X.
LA GALAXIA DE ANDRÓMEDA
El cielo de otoño, en su trámite de dar paso a los espectaculares cielos invernales guarda entre sus noches joyas preciosas. Quizá una de las preferidas sea la Galaxia de Andrómeda como se la conoce. Recibe otros nombre entre los aficionados como M31 (Referencia al numero de Objeto Messier) o NGC 224 (este último haciendo referencia al Nuevo Catálogo general, catalogo estelar de objetos de cielo profundo)
Planetas Observados
SATURNO
JUPITER