Imagen de pradera de Posidonia. Enlace a la página original de la Fundación CRAM: Praderas de Posidonia (Posidonia oceanica) el 12 de febrero de 2025.
La página oficial de la ONU para este Día Mundial está en este enlace. De ella extractamos lo siguiente:
Los pastos marinos son plantas con flores marinas que se encuentran en aguas poco profundas en numerosos rincones del planeta, desde los trópicos hasta el círculo polar ártico. Forman extensas praderas marinas en las cuales se han desarrollado hábitats complejos, altamente productivos y de gran riqueza biológica.
Los pastos marinos se encuentran en 159 países de seis continentes, y cubren alrededor de 300.000 km2 en todo el mundo, lo que los convierte en uno de los hábitats costeros más extensos del planeta.
Desde finales del siglo XIX, se ha perdido casi el 30% de la superficie mundial de pastos marinos y al menos 22 de las 72 especies de dichas plantas que se conocen en el mundo están en declive.
Los pastos marinos funcionan como sumideros de carbono muy eficientes, ya que almacenan hasta el 18 % del carbono oceánico del mundo.