¡Ya está llegando!
Los próximos 27, 28 y 29 de junio de 2025, la Asociación Hespérides (con la colaboración del Ayuntamiento de El Espinar y PRODESTUR Segovia) organiza AstroEspinar, un evento de fin de semana en el que la Astronomía y la fotografía nocturna son sus principales objetivos de interés.
AstroEspinar está pensada para aficionadas y aficionados a a Astronomía, independientemente de su nivel de afición. También pensamos en sus acompañantes: Entendemos que no tienen por qué gustar estos temas a todas las personas. Pero sí que pensamos que en el municipio de El Espinar se puede ofrecer actividades para todos los gustos y, de este modo, lo/as astronomo/as pueden disfrutar de su afición a la vez que sus acompañantes pueden hacer otras muchas cosas.

¿Y qué de la Astronomía?
Pues la verdad es que estamos muy orgulloso/as en la Asociación de ofrecer un evento de primer nivel, y con muchos temas muy variados. Aparte del taller de fotografía nocturna y de la observación astronómica (ésta no deberíais perdérosla; más abajo encontraréis el motivo), tenemos a los siguientes ponentes:
Para los planetarios, contamos con la colaboración de la empresa de nuestro municipio Conoce tu cielo (https://conocetucielo.com/ ). La avalan muchos años dedicada a la divulgación de la Astronomía.
Para el taller de fotografía nocturna contamos, una vez más con Conoce tu cielo, y, además, se nos suma un increible fotógrafo como es Andrés Magai (http://www.photomagai.com/index.php/es/). Una excelente oportunidad para aprender las técnicas necesarias para hacer fotografias nocturnas. Por cierto, tenemos unas inscripciones especiales por si solo quieres asistir a este taller: ¡Aprovecha!
La fotografía de lo invisible. Tenemos el placer y el honor de contar con Luis Miguel Azorin, un increible astrofotógrafo (y, por extensión, un fotografo de la Naturaleza en su máxima expresión). Aquí podéis encontrar parte de su obra (https://academiadefotografos.com/profesores/luis-miguel-azorin/ o en esta web https://www.naturalportraits.es/sobre-mi/. ¡Si eres una apasionado de la fotografía, lamentarás no haber venido!
El cielo del Hemisferio Sur. Álex Mendiolagoitia, peso pesado en la divulgación de la Astronomía, nos acercará el cielo que desde nuestras latitudes norte no podemos ver. Sabemos de buena tinta que aprovecha sus viajes para luego acercarnos las maravillas celestes que ha tenido la suerte la contemplar. Muy recomendable para las personas con inquietudes astronómicas que no hayan ido aún al hemisferio Sur.
El eclipse español de 2026. Terminamos la mañana con el afamado «cazador de eclipses» Óscar Martín Mesonero. Al menos desde el año 1994 ha viajado por todo el mundo para observar eclipses, habiendo observado más de 20, por lo que agradecemos su presencia para contarnos todo lo necesario para observar el trío ibérico de eclipses que empezará este próximo ya 12 de agosto de 2026 y acabará a primeros de 2028. ¡Mucha información valiosa para los eclipses que se avecinan en España!
Astronomía práctica. Jorge Arranz, de la Agrupación Astronómica de Madrid, nos acompaña en esta edición. Gran y dilatada experiencia en la divulgación de la Astronomía, así como dibujante de los cielos, una técnica casi perdida por el avance la fotografía astronómica. ¡Seguro que nos cuenta cosas importantes como en ocasiones anteriores!
Presentación del libro «Pioneros del Cosmos». Nos honrramos en contar otra vez con Antonio Pérez Verde (https://astrometrico.es/), que nos va a presentar su tercer libro. El libro en sí es un homenaje a esas personas que contribuyeron al conocimiento del Cosmos con grandes hallazgos pero sus nombres no resuenan con la fuerza que lo hacen, por ejemplo, Newon, Galileo o Einstein. Es por eso que pretende poner en valor a personas como Henrietta Swan Leavitt, Michel Mayor, Georges Lamaître o Annie Jump Cannon. ¡Aprovechad para que os lo firme!
Taller de dibujo astronómico. ¡Doblete de Jorge Arranz! Ha llegado el momento de iniciarse en el dibujo astronómico, técnica que muy pocas personas usan actualmente: ¡No olvidemos esta técnica, ideal para niños y niñas… y personas más mayores! Ya os hemos dicho que Jorge es un maestro en el dibujo astronómico…
Observación de la Vía Láctea en 3D. Álex Mendiolagoitia nos mostrará un aspecto inusual que se nos escapa cuando observamos el cielo. Como sabemos, todas las estrellas individuales que vemos por la noche pertenecen a la Vía Láctea. Y además, tenemos la impresión de verlas en 2D, como en una televisión. En esta ocasión, se va tratar de imaginar la estructura real de lo que vemos. ¡No os lo deberíais perder! ¡Y además, doblete de Luis Miguel Azorín! ¡Seguro que compartir su experiencia en esta observación va a ser inolvidable!
Lanzamiento de sonda para el eclipse 2026. Uno de los proyectos que se pretende llevar a cabo durante el eclipse del 12 de agosto de 2026 es el lanzamiento de una sonda para … ¡Os animamos a venir para enteraros de primera mano con Juanjo García!
Proyecto astronómico en El Espinar. Charla para dar a conocer la idea que se tiene en el municipio para fomentar la Astronomía. Os avisamos que hay grandes proyectos muy avanzados para poner a El Espinar como un referente en cuanto a la divulgación de la Astronomía y del turismo ligado a ésta: El astroturismo.
Astronomía inclusiva. Charla sobre los progresos en intentar acercar la Astronomía a personas con capacidades diferentes, a través del proyecto Un paseo inclusivo por el Universo (https://upiu.es). Si tienes en mente divulgar en Astronomía, quizás deberías pensar en las diferentes capacidades de las personas que pueden estar interesadas en asistir a tus actividades: ¡Piensa también en ellas!
Y hasta aquí el programa de este año: ¿Es increible o no lo es?
Vamos a ir terminando. Cosas prácticas para inscrito/as y para sus acompañantes:
Para inscribirte en AstroEspinar debes visitar esta web y registrate, aparte de tener muchas más información complementaria sobre el evento.
Hay cuatro tipos de entradas disponibles: Para socio/as de asociaciones astronómicas (deberás decirnos a cuál de ellas perteneces), para público en general, y para las personas que únicamente quieran asitir al taller de fotografía nocturna. La última es para aspirantes a divulgador astronómico de FAAE, este tipo un poco especial para personas muy concretas.
La tercera solo da derecho a asistir al taller de fotografía nocturna del viernes por la noche.
Y con las dos primeras puedes asistir a TODAS las actividades del fin de semana. Comentar que para asistir a las cenas de picoteo del viernes y del sábado NOS LO DEBERÍAS COMUNICAR durante la inscripción: Se pregunta por ello. Lo hacemos para que nadie se quede sin cena, pero que tampoco nos falte o nos sobre comida: ¡Mil gracias por vuestra comprensión!
La comida oficial será en el Restaurante Plaza, de San Rafael. Para asistir a ella os preguntaremos también durante el proceso de inscripción: Necesitamos saber cuántas personas irán para la reserva definitiva de plazas. Recordad que TENDRÁN PRIORIDAD las que se inscriban sobre las que quieran apuntarse a última hora. La Organización tratará de que no haya problemas con todo/as las personas que quieran asistir, pero, quizás, aquellas que no muestren su interés durante la inscripción, luego no puedan asistir.
La comida oficial será a la carta (recomendamos que visitéis la web del restaurante previamente), y cada comensal pagará allí mismo lo que consuma: La Organización NO INTERVIENE en este proceso; simplemente reservaremos las plazas que nos comuniquéis en la inscripción. Por cierto, esta comida oficial se empieza a conocer por AstroCachopo… ¡pero hay muchas más cosas a elegir!
Por cierto, la comida oficial no es obligatoria. Hay múltiples opciones para comer (y para alojaros) en el municipio, si bien os recomendamos que hagáis reserva previa para evitar problemas. En la web del Ayuntamiento encontraráis muchas información.
Para las personas que quieran acompañar a los asistentes a AstroEspinar, pero no quieran asistir a las actividades, comentar que el municipio tiene disponible una gran variedad de actividades que son posibles realizar de muchos tipos: Deportivas (paseos por la Naturaleza, montar a caballo o en bici, jugar al golf, …). Culturales, y especialmente hablaros del festival FEMUKA, que también tendremos disponible ese fin de semana: ¡Música en la calle! Como veis , hay planes para todos los gustos. OS recomendamos que contactéis con la Oficina de Turismo o de Cultura del Ayuntamiento, que os atenderán con toda la amabilidad.
Y ya por último, comentar que esta actividad sería imposible sin la ayuda del Ayuntamiento de El Espinar, y de PRODESTUR Segovia: ¡Mil gracias a estas dos entidades por su apoyo!