La imagen es una de las mandadas por el satélite DSCOVR, obtenida con su cámara EPIC. Crédito: NASA.
DSCOVR es una estación meteorológica espacial que monitorea los cambios en el viento solar, proporcionando alertas de clima espacial y pronósticos de tormentas geomagnéticas que podrían interrumpir las redes eléctricas, satélites, telecomunicaciones, aviación y GPS. Más información en la página oficial de la NASA.
DSCOVR orbita a aproximadamente 1,5 millones de kilómetros de la Tierra. Situado entre el Sol y la Tierra, este lugar se denomina punto de Lagrange 1. (Ilustración no a escala.). Crédito: NOAA.

El satélite tiene una vista continua del Sol y del lado iluminado por el sol de la Tierra. Toma imágenes de la Tierra completa aproximadamente cada 2 horas utilizando el instrumento de la Cámara de Imágenes Policromáticas de la Tierra (EPIC). En octubre de 2015, se lanzó un sitio web que publica al menos una docena de nuevas imágenes en color todos los días de EPIC.
Por otro lado, SDO estudia cómo se crea la actividad solar e impulsa el clima espacial, mediante el monitoreo del interior del Sol, la atmósfera, el campo magnético y la producción de energía. La web oficial en NASA está en este enlace. Se pueden encontrar imágenes del Sol que envía el satélite en este enlace. Y aquí hay un vídeo de la actividad del Sol grabado este febrero de 2025, como ejemplo de lo que el observatorio ve del Sol.